Entry Title

Bilbao se sumerge en el festival de ciencia Passion for Knowledge (P4K) 2019

Enmarcado en el amplio programa de actividades del festival Passion for Knowledge (P4K) 2019, el jueves 3 de octubre tendrán lugar dos conferencias plenarias dirigidas a toda la ciudadanía, en el Museo Guggenheim de Bilbao, a cargo de los Premios Nobel Albert Fert y Barry Barish.

Albert Fert es un físico francés que obtuvo el Premio Nobel de Física en 2007 por el descubrimiento de la magnetorresistencia gigante (GMR). La GMR impulsó investigaciones fundamentales en un nuevo tipo de electrónica denominada espintrónica que ya tiene importantes aplicaciones por ejemplo en los ordenadores, teléfonos móviles... En esta charla, describirá cómo los avances en la física fundamental son el origen de todas las tecnologías de la información que están hoy en día en nuestras vidas.

Barry Barish es una figura clave en la detección de las ondas gravitacionales y fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2017. En su charla trazará los cien años de búsqueda de la existencia de las ondas gravitacionales. Según sus palabras, las ondas gravitacionales abrirán una nueva y excitante ciencia, dado que es una forma completamente nueva de explorar nuestro universo.

El acceso a las conferencias es libre y gratuito, pero se recomienda registrarse y reservar una plaza a través de la web del festival: p4k.dipc.org

Encuentros entre prestigiosos científicos y estudiantes

Al día siguiente, el viernes 4 de octubre, se celebrarán los multitudinarios encuentros entre prestigiosos científicos y estudiantes de secundaria y bachillerato. En un ambiente distendido, lo jóvenes estudiantes charlarán con el Premio Nobel de Física Albert Fert, la paleoantropóloga y directora del CENIEH María Martinón-Torres y el físico experimental Chistophe Rossel, y tendrán la ocasión de conocerles más de cerca y plantearles sus preguntas. Los científicos invitados hablarán acerca de su pasión por la ciencia y la investigación, y responderán a las preguntas de los estudiantes sobre sus vivencias y experiencias acumuladas a lo largo de sus recorridos profesionales. El objetivo principal de estos encuentros es impulsar la vocación hacía estudios científicos y tecnológicos de los estudiantes del País Vasco, así como despertar la pasión por el conocimiento.

Tanto las conferencias así como los encuentros de Bilbao cuentan con la colaboración de Telefónica, patrona del DIPC.

En esta cuarta edición del festival P4K siete Premios Nobel y expertos de talla mundial ofrecerán charlas públicas en el teatro Victoria Eugenia (Donostia – San Sebastián), Museo Guggenheim (Bilbao), Baluarte (Pamplona) y en el Real Seminario de Bergara, del 30 de septiembre al 5 de octubre. El extenso programa también incluye encuentros entre estudiantes y científicos, bertsolaris, sesiones Naukas, exposiciones, talleres infantiles… Todo un lujo al alcance de cualquiera para seguir aprendiendo e impulsar una sociedad con mayor cultura científica.

El festival P4K llega a Bilbao gracias a la colaboración especial de Telefónica, patrona del DIPC. Javier Benito, director de Telefónica Euskadi, participará en la apertura de ambos actos y será el encargado de entregar el Premio Telefónica a la Mejor Pregunta en el encuentro del viernes con los estudiantes.