Elogios a la Ciencia en el inicio de Passion for Knowledge 2019

Al día siguiente de despedir a las estrellas de cine, Donostia ha dado la bienvenida a las estrellas de la Ciencia. El acto de apertura ha corrido a cargo de Eneko Goia, alcalde de Donostia; Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa; el lehendakari Iñigo Urkullu y Pedro Miguel Etxenike, presidente del DIPC. Todos y cada uno de ellos han ensalzado la importancia de la ciencia, haciendo referencia a acontecimientos históricos de gran valor simbólico, y aludiendo al futuro y el optimismo que trae consigo la ciencia.

Para culminar esta primera jornada de Passion for Knowledge 2019, la orquesta sinfónica de la UPV/EHU ha ofrecido una actuación.

 

La importancia de la buena voluntad

Jocelyn Bell ha contado el cúmulo de circunstancias que han hecho que la Teoría de la Relatividad de Einstein sea tan conocida. Las creencias, la buena disposición, los conocimientos y el respeto suscitado por Eddington, así como un oportuno eclipse, superaron las dificultades por entender la teoría de Einstein, la Primera Guerra Mundial y el sentimiento generalizado antialemán.
Programa de mañana

Mañana

10:00 - 11:30 Passion for Wolframium Laboratorium, Bergara
10:00 Dudley HERSCHBACH y Maria VALLET-REGí

Tarde
17:30 - 19:30 Conferencias plenarias
17:30 Juan Ignacio CIRAC
18:10 Albert FERT
18:50 Barry BARISH

19:30 - 20:30 Premios Ikerbasque
19:30 Maia GARCIA VERGNIORY
20:00 Aitziber LÓPEZ-CORTAJARENA

VER PROGRAMA COMPLETO

Reflexiones sobre la verdad científica
Serge Haroche ha hablado sobre la verdad científica. La ciencia es más necesaria que nunca para enfrentar los desafíos que tiene la humanidad, pero aún no ha conseguido protegerse de noticias falsas, teorías conspiranoicas, etc. ¿Qué puede hacer la comunidad científica ante todo eso? Es fundamental explicar al público las bondades y las verdades de la ciencia. La verdad científica se basa en la observación de fenómenos naturales, en la elaboración de modelos que explican estos fenómenos y predicen otros nuevos, con un intercambio permanente entre experimentos y teorías. 
 

Muestra del proceso creativo en ciencia

Creativium es una exposición fotográfica que retrata la creatividad científica en clave artístico-literaria. Tal como explica el coordinador del proyecto, Gustavo Ariel Schwartz, “el pensamiento creativo es fundamental en ciencia, pero en nuestro imaginario colectivo la idea del «genio» es desacertada. Los momentos ¡Eureka! llevan mucho trabajo por detrás. Uno de los objetivos del proyecto es mostrar toda la pasión y el esfuerzo que hay detrás de la creatividad científica”. 
La exposición está abierta al público hasta el 5 de octubre, en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU.

¿Sabías que...
a Jocelyn Bell se le otorgó en septiembre de 2018 el premio Breakthrough Prize en Física Fundamental, cincuenta años después de descubrir los púlsares? Justo en el momento en que recibió el premio, anunció su plan de usar el dinero (3 millones de dólares) para crear becas de investigación en física para personas de grupos subrepresentados en física.
Gabinete de prensa:
Tel: 688 825 876 | E-mail: prensa.p4k@dipc.org